682 707 974 m4@marketingm4.com
Seleccionar página

 

Los modelos educativos han ido cambiando a medida que la sociedad también lo ha hecho, adaptándose a la realidad y la necesidad de cada momento. Estamos viviendo una revolución en el mundo de la educación con la transformación digital.

Internet, denominado también “Autopista de la Información”, se ha convertido en la herramienta de mayor capacidad de información a distancia. Las organizaciones educativas lo utilizan como medio para impartir una enseñanza de calidad y progreso.

Los docentes se han encontrado antes nuevas situaciones que les exigen el uso de internet como medio de transporte didáctico indispensable de trabajo.

Con Internet ha aparecido una  forma de transmisión de información más eficiente, más activa y personalizada; ofreciéndonos espacios didácticos e interactivos para el aprendizaje.
Posibilita, por primera vez en la historia de la educación, que la mente quede liberada de tener que retener una cantidad enorme de información; solo es necesario comprender los conceptos sobre la dinámica de los procesos en los cuales una información está encuadrada, ello permite utilizar métodos pedagógicos con los cuales el alumno puede aprender más y mejor.

Internet además de ser un poderoso instrumento para el proceso de la información añade la posibilidad de acceder a todo tipo de información y sobre todo, abriendo un canal comunicativo casi permanente alumno-profesor, alumno – alumno, profesor – profesor.

Ofrece, además, múltiples posibilidades de innovación educativa en el marco de la enseñanza más personalizada y de un aprendizaje cooperativo.

La educación basada en Internet hará referencia al trabajo cooperativo que los alumnos llevaran a cabo en el contexto de actividad de aula, originado desde el planteamiento de una tarea o problema a resolver.

Dicha tarea o problema, planteado por el profesor, forma parte de la planificación de clase, enmarcada en el plan de la asignatura y propuesta con la intención  de que el proceso de ejecución y consecución supondrá instancias de aprendizaje para los alumnos.

Se trabaja el aprendizaje cooperativo en todos los ciclos y asignaturas: matemáticas, sociales, E.Física…

En E.Física, por ejemplo, se trabaja la mejora de la salud a través del juego, las capacidades físicas, resistencia y fuerza como vehículo conductor para su mejora. Propuestas cooperativas activas como respuesta a sus necesidades.

Por todo esto, queda demostrado que Internet, en el ámbito educativo llegó para quedarse y revolucionar la educación provocando la apertura de la escuela al exterior.

Abrir chat