682 707 974 m4@marketingm4.com
Seleccionar página

 

 

Los videojuegos se han convertido en una de las mayores industrias del momento.

Cuando hablamos de los videojuegos pensamos en los “Milenials” o, incluso, de la “Generación Z” y, cierto es, que la mayor parte de los usuarios de este tipo de producto suelen ser personas de no más de 30 años.

Los videojuegos están en nuestro mercado desde hace muchos años, pero es ahora, con el acceso a numerosas plataformas online, cuando se ha producido un BOOM tanto a la hora de jugarlos como de visualizarlos.

Hoy contamos con numerosos youtubers o streamers (que se graban a sí mismos jugando) que emiten sus grabaciones sobre videojuegos en plataformas como youtube o twich para que los usuarios puedan acceder a todos los juegos posibles y ver diferentes formas de jugar o encontrar información adicional antes de comprar el juego.

La publicidad en los videojuegos se ejecuta de forma sencilla. En estas plataformas las empresas buscan los canales con más suscriptores o con más visitas en sus vídeos e introducen los anuncios creando cortes. Gracias a esto y a la reproducción automática de los anuncios, las visualizaciones de éstos son muy numerosas ya que estamos hablando de canales con un promedio de un millón de reproducciones. Esto supone que las plataformas, los youtubers y las empresas tengan unos ingresos importantes.

Pero uno de los inconvenientes de este tipo de publicidad es encontrar el límite de tolerancia de los jugadores y que no se sientan invadidos.

Desde hace poco tiempo el mercado de los videojuegos se ha convertido en un mercado emergente en el que todas las empresas buscan publicitarse. Durante este último año se ha producido el fenómeno “Fornite”. Se trata de un videojuego del que casi todo el mundo ha oído hablar o ha jugado y que ha llevado a la aparición de nuevos youtubers con una cantidad de visitas que rozan casi records con respecto al mundo de los “Gameplays”. Gracias a la acogida de este videojuego por parte de los usuarios, se han llevado a cabo diferentes eventos donde los jugadores más famosos han participado con premios de hasta tres millones de euros, aunque hasta el momento han sido eventos benéficos donde todo el dinero va destinado a las Asociaciones u ONG que el jugador elija.

Este mercado de los videojuegos está en pleno auge y pretende seguir creciendo con la aparición de nuevos juegos y nuevos jugadores, por lo que las empresas van a querer publicitarse cada vez más en este sector.

Veremos cómo va evolucionando…

Abrir chat