El proceso de emprender es un proceso largo y complejo, por ello debes comprenderlo desde la base hasta la cota más alta antes de lanzarte. Para ello queremos explicarte los diferentes pasos que conlleva el emprender.
- BUSCAR UNA IDEA
Buscar una idea no se trata de encontrar un negocio que revolucione el mercado, sino detectar un hueco, una oportunidad que nadie con anterioridad haya aprovechado.
La idea tiene que presentar dos requisitos indispensables:
- Debe ser un idea realista
- Debe de ser una idea viable
- ELABORACIÓN DE TU PLAN DE NEGOCIO
Para desarrollar un buen plan de negocio debes de tener en cuenta los siguientes 10 puntos que te ayudarán en el proceso:
- Resumen ejecutivo
Este resumen sirve para dar una primera información sobre el contenido de tu plan de negocio. Debe tener como características principales que sea un plan de negocio realista y atrayente.
- Descripción del negocio
En este punto debes proporcionar una descripción detallada y exhaustiva de tu proyecto de negocio.
- Análisis externo e interno
Debes utilizar las diferentes herramientas para realizar un buen análisis.
– Herramienta de análisis externo: PEST
El PEST es un método de estudio de las diferentes variables que presenta el mercado en el cual va a competir tu proyecto de negocio: político-legal, económica, socio cultural y tecnológica.
– Herramientas de análisis interno:
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA – Benchmarking, es un proceso de análisis y comparación con los competidores de referencia.
ANÁLISIS DE CLIENTES –
+ Segmentación, en este punto debes delimitar aquellos perfiles como tu público objetivo y al cual vas a dirigirte.
+ Hábitos y motivaciones, debes buscar aquellas características de tu público objetivo que concuerden con tu plan de negocio.
ANÁLISIS INTEGRADO – 5 fuerzas de Porter
- Clientes: El poder negociador de los clientes. El cliente tiene su propio criterio y tiene la opción de decidir frente al producto que tu negocio le ofrece.
- Competencia en el mercado: Rivalidad entre las diferentes empresas que conforman el sector.
- Nuevos entrantes: Amenaza de nuevas empresas que formen parte del mismo nicho de mercado que tu negocio.
- Proveedores: El poder de negociación de los proveedores. Al igual que con los clientes, los posibles proveedores tienen la facultad de elegir a tu empresa.
- Sustitutos: Amenaza de productos o servicios sustitutivos del tuyo.
- Planteamiento estratégico
En este punto debemos incluir la filosofía corporativa “proyecto de empresa”. – MISIÓN, VISIÓN Y VALORES –
– Los objetivos estratégicos de la empresa
– Elección de nuestras estrategias corporativas y competitivas
- Estrategias corporativas: Se basan en la dirección del desarrollo futuro de la empresa, también de los métodos de crecimiento y las vías de internacionalización más adecuadas.
- Estrategias competitivas: Se basan en métodos para ser mejor que tu competencia.
- Plan operativo de marketing y ventas
Buscar las estrategias de marketing más favorables para llegar a tu público objetivo.
- Plan de operaciones
Conjunto de acciones que se van a llevar a cabo para el lanzamiento de nuestro negocio.
- Estudio económico y financiero
El estudio deberá presentar al menos información financiera sobre los siguientes puntos:
- Plan de inversión inicial
- Plan de financiación
- Sistema de cobros a clientes
- Sistema de pagos a proveedores
- Presupuesto de tesorería
- Previsión de la cuenta de resultados
- Balance de situación
- Punto de equilibrio
- Ratios de rentabilidad
- Sistemas de control y planes de contingencia
Efectuar un control periódico es primordial en cualquier tipo de organización, ya que permite comprobar hasta qué punto se están cumpliendo los objetivos previstos.
En el caso de comprobar que no se están alcanzando los objetivos previstos, se debe llevar a cabo nuestro plan de contingencia, basado en estrategias para cambiar el rumbo de los resultados negativos de nuestro negocio.
- EMPRENDE
Tras haber llevado a cabo todos los puntos anteriormente citados, llega el momento de emprender. Para ello, no te olvides de todo el trabajo previo que ya has realizado, de esta manera llevarás una hoja de ruta bien planificada y segura.